La Plantación en Maceteros
Si en el lugar donde vives dispones de poco espacio o el suelo está pavimentando –como podría ser el caso de un balcón, azotea o patio– tendrás la necesidad de cultivar tus plantas en maceteros. Éstos te ayudan a organizar al máximo un espacio limitado y crean puntos de atención. Son estupendos para inyectar de color e interés estacional a jardines más amplios, ayudando a vestir un patio o enmarcar la entrada de una casa.
Uno de los materiales favoritos es la greda y la arcilla por su nobleza, belleza y por lo bien que combinan con cualquier planta. En AFUERA Diseño te ofrecemos nuestra colección: Black & White. Una serie de cuatro formas distintas de maceteros: cónico, cilindro alto, cilindro bajo y semi–esfera. Cada conjunto lo podrás encontrar en dos tamaños (mediano y grande).
Combinándolos en parejas o instalándolos en grupos de diferentes alturas, ayudan a darle ritmo a tu terraza o crear hileras de maceteros para enmarcar un área. En éstos puedes plantar cualquier especie que crece en el suelo, sólo deberás evitar determinadas especies demasiado vigorosas, porque muchas veces te verás obligado a tener que cambiarlas a otro contenedor más grande o tener que podar sus raíces para impedir un crecimiento descontrolado.
Si bien puedes trasplantar especies en cualquier época del año, es mejor hacerlo en primavera u otoño. Te recomendamos que hagas un hoyo de un diámetro tres veces superior al cepellón o base de la planta, y que sea el doble de profundo. Asegúrate de que la tierra no tenga ningún tipo de piedra o terrón. Por último, añade agua y como opcional un fertilizante a la base del hoyo, haciendo que el suelo tape bien las raíces. Para esto, aprieta bien la tierra con pequeños golpes con la mano o las botas. Vuelva a regar. La planta ha de recibir agua de forma regular hasta que se asiente bien, sobre todo en climas secos. Los árboles, arbustos grandes y trepadoras requieren estacas de sujeción o similar para sostener y dirigir su crecimiento sobre todo en su etapa inicial. Para evitar dañar las raíces lo mejor es insertar el palo después de remover la tierra, pero antes de colocar la planta. La sujeción de las trepadoras dependerá de la planta misma. Algunas les irá bien una estaca a la que puedan enroscarse, mientras que otras necesitarán algo donde pegar sus ventosas o clavar sus espinas. Plántelas como a las demás, pero proporcióneles un soporte adecuado como cables extendidos horizontalmente sobre un muro u otras superficies. Si se pone una estructura de cables en un muro para que la planta pueda agarrarse y trepar, recuerde dejar espacio entre los cables y el muro para que el aire circule libremente.